El Futuro de la Protección de Datos: Predicciones en Ciberseguridad que Marcarán 2025

El Futuro de la Protección de Datos: Predicciones en Ciberseguridad que Marcarán 2025

Escrito por Victoria Maury

Tiempo de lectura: 03 min

El panorama de la ciberseguridad está evolucionando rápidamente, impulsado por innovaciones tecnológicas, nuevas normativas y el incremento de amenazas complejas. Para las empresas B2B, 2025 se perfila como un año crucial para la implementación de estrategias avanzadas de protección de datos. En este artículo, exploraremos las tendencias emergentes, las amenazas potenciales y cómo las empresas pueden prepararse para enfrentar estos retos.


Tendencias Emergentes en Ciberseguridad

 

  1. Ciberseguridad potenciada por IA y automatización
    La inteligencia artificial (IA) será fundamental, permitiendo a las empresas identificar amenazas en tiempo real y reaccionar de manera automática. De acuerdo con TechFuture, más del 80% de las compañías ya están evaluando la implementación de herramientas basadas en IA para el año 2025. Sistemas como SIEM (Gestión de Información y Eventos de Seguridad) se transformarán en soluciones más predictivas y proactivas.

  2. Expansión de la ciberseguridad en entornos multicloud
    Las organizaciones seguirán moviendo sus operaciones hacia arquitecturas multicloud, lo que requerirá soluciones de ciberseguridad que se integren y protejan datos a través de diversas plataformas al mismo tiempo. La configuración adecuada y el monitoreo constante serán esenciales para prevenir filtraciones de datos.

  3. Mayor énfasis en la Seguridad Zero Trust
    Este enfoque, fundamentado en el principio de "nunca confiar, siempre verificar," será crucial, particularmente en la administración de accesos remotos y la protección de datos sensibles. De acuerdo con Gartner, para 2025, el 60% de las grandes corporaciones habrán incorporado Zero Trust como un marco esencial.


Amenazas Previstas para 2025

 

  1. Incremento en ransomware sofisticado
    Los ataques de ransomware se desarrollarán utilizando técnicas de doble extorsión, en las que no solo se encriptan los datos, sino que también se amenaza con divulgarlos. Para las empresas B2B, esta táctica puede ocasionar pérdidas económicas y de reputación considerables.

  2. Ataques a dispositivos IoT
    Con el aumento de dispositivos conectados, los hackers descubrirán nuevas debilidades para penetrar en redes empresariales. Es crucial que las compañías adopten estrategias para asegurar estos puntos de entrada.

  3. Impersonación en la nube
    Con el traslado de más datos sensibles a la nube por parte de las empresas, los ciberdelincuentes aprovecharán fallos de configuración y accesos desprotegidos.


Cómo Protegerse: Estrategias Clave

 

  1. Incorporar tecnologías innovadoras
    El uso de soluciones fundamentadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático será crucial para adelantarse a las amenazas. Plataformas como Akila, creadas para automatizar la protección de infraestructuras, simbolizan el porvenir de la ciberseguridad.

  2. Formación continua
    Garantiza que tus empleados se mantengan al día con las mejores prácticas, desde la elaboración de contraseñas seguras hasta la detección de intentos de phishing.

  3. Alianzas estratégicas

    Trabajar junto a especialistas en ciberseguridad y llevar a cabo auditorías regulares asegurará que las empresas estén listas para afrontar cualquier amenaza.


Dado el incremento de las amenazas cibernéticas, las empresas no pueden permitirse quedarse de brazos cruzados. Akila se destaca como la solución óptima para afrontar los retos venideros, proporcionando innovación a través de la Inteligencia Artificial, automatización y una seguridad sólida que marca la diferencia. El año 2025 será decisivo, y las empresas que integren tecnologías como Akila estarán mejor preparadas para prosperar en un entorno digital en constante cambio.

¿Le gustaría conocer más sobre cómo proteger sus datos corporativos? 

Para una consulta personalizada, contáctanos hoy mismo. Descubre cómo nuestras soluciones de ciberseguridad pueden ayudarte a automatizar el monitoreo y la visibilidad de tus activos digitales.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Forma parte de la comunidad Octapus y cada mes te informaremos acerca de las últimas entradas al blog, así como de las noticias relevantes de la industria de la tecnología. 

Al enviar aceptas el Aviso de privacidad

Octapus es una Startup “Glocal” (global - local) con soluciones propietarias de talla global adaptadas al contexto B2B en Latam, ofrece una plataforma end-to-end de nube y ciberseguridad que se adapta a las diferentes situaciones de negocio. Brinda una oferta de valor modular y transparente respaldada por expertos en soberanía digital que permite el cumplimiento del marco regulatorio de protección de datos. Octapus crea soluciones flexibles, seguras e innovadoras para simplificar la protección, el almacenamiento y la administración de la información; cloud (self-service, managed y compliant cloud) ciberseguridad (BaaS, DRaaS, HaaS, SOCaaS y Hardening). Octapus es la Start-up líder de nube y ciberseguridad que ofrece el impulso que las empresas en transformación tecnológica necesitan. Visitelos para más información en www.octapus.io

¿Estás dispuesto a proteger tu negocio en la era de la IA?

Descubra cómo nuestras soluciones de ciberseguridad pueden ayudarlo a enfrentar los desafíos del futuro.