Los ataques de ransomware son una de las amenazas más serias para las empresas en la actualidad. De acuerdo con la Cybersecurity & Infrastructure Security Agency (CISA) y el informe de IBM X-Force, los ciberdelincuentes están refinando sus métodos, impactando tanto a pequeñas empresas como a grandes corporaciones. Sin embargo, con las medidas correctas, es posible prevenir el ransomware y reducir su impacto.
El ransomware es una clase de software malicioso que encripta los archivos del sistema y demanda un pago para desbloquearlos. Frecuentemente se disemina a través de correos electrónicos maliciosos, sitios web comprometidos o fallos de seguridad no corregidos en la infraestructura. Una vez que se infiltra, puede expandirse lateralmente y detener por completo las operaciones.
Prevenir un ataque de ransomware requiere una combinación de prevención, detección y respuesta rápida. Estas son las estrategias clave:
Restringe el desplazamiento lateral del atacante si se produce un compromiso.
Impide que se aprovechen vulnerabilidades conocidas.
Facilitan la recuperación sin necesidad de pagar el rescate.
Soluciones como Akila permiten detectar vulnerabilidades antes de que sean aprovechadas.
El phishing continúa siendo uno de los métodos más comunes para introducir ransomware. La formación del personal es fundamental.
Cómo responder ante un ataque de ransomware
Si tu empresa es víctima de un ataque, estos pasos pueden mitigar el daño:Utilizando herramientas como Akila, es posible automatizar la respuesta, simular situaciones de crisis y mejorar la capacidad de tu empresa para resistir estos ataques.
¿Tu empresa está preparada?