Escrito por Victoria Maury
Tiempo de lectura: 07 minEn un ecosistema digital cada vez más automatizado, los cibercriminales están empleando inteligencia artificial (IA) para llevar a cabo ataques más sofisticados, dirigidos y difíciles de rastrear. Las plataformas de E-Commerce, que manejan grandes volúmenes de datos sensibles, se han convertido en blancos prioritarios.
Este artículo ofrece una guía técnica para detectar comportamientos maliciosos potenciados por IA y prevenir ataques de ciberdelincuencia en tiendas online, usando técnicas avanzadas de análisis de comportamiento, cifrado de extremo a extremo y autenticación multifactor (MFA).
Auditoría de Aplicaciones SaaS: Evaluación de Riesgos y Buenas Prácticas
Evaluación de riesgos técnicos y Defensa cibernética
- Revisión de logs de acceso en tiempo real.
- Control de integridad de archivos mediante hash SHA-256.
- Configuración adecuada de políticas de autenticación (MFA, contraseñas temporales).
Identificación de usuarios privilegiados y anomalías en sus patrones de uso.
Aquí se aplican prácticas de ciberseguridad defensiva para poder Identificar y corregir antes de que sean amenaza.
Buenas prácticas recomendadas
- Segmentación de redes para minimizar la superficie de ataque.
- Aplicar Zero Trust Architecture (ZTA) en entornos SaaS.
- Implementación de soluciones de EDR (Endpoint Detection and Response) para detección proactiva, en cual Octopus cuenta con su sistema Akila
- Integración con OWASP ASVS (Application Security Verification Standard).
- Un Control 360° en tiempo real
Es importante que tu empresa cuente con un servicio de ciberseguridad defensiva certificada y 24/7 Octopus te ofrece un sistema inteligente llamado Akila que te protegera , te ofrecemos un demo gratuito
¿Qué riesgos representa la inteligencia artificial en ciberseguridad?
El uso de IA en la ciberseguridad es un arma de doble filo. Así como se emplea para detectar intrusiones, los atacantes también la usan en su arsenal de ciberseguridad ofensiva.
Ejemplos de ciber amenazas potenciadas por IA:
- Phishing personalizado mediante modelos de lenguaje generativo.
- Bypass de captchas y MFA usando visión artificial.
- Automatización de ataques de fuerza bruta adaptativos.
- Creación de deepfakes para ingeniería social.
Este enfoque representa una evolución clara en la ciberseguridad ofensiva, donde la automatización se convierte en una herramienta peligrosa, pero con Octopus puedes estar protegido con servicios de ciberseguridad ofensiva con una Vigilancia digital sin pausas.
Principales amenazas de ciberdelincuencia en tiendas online
Malware y ransomware
- Inyecciones de malware en extensiones de CMS.
- Ransomware de doble extorsión, donde además de cifrar se exfiltran datos sensibles.
Estos ataques comprometen directamente la protección de datos del usuario final.
Ingeniería social y suplantación de identidad
- Técnicas como spear phishing dirigido a administradores.
- Uso de chatbots maliciosos para robar credenciales.
La ingeniería social se ha convertido en un componente clave de la ciberseguridad ofensiva.
Amenazas persistentes avanzadas (APT)
- Ataques silenciosos que monitorean la actividad interna.
- Uso de servidores C2 para extracción de información sensible.
Las APT requieren un enfoque de ciberseguridad defensiva basado en inteligencia de amenazas. "Según Google Cloud, entender cómo operan estos atacantes ayuda a detectar antes, reducir riesgos y mejorar la respuesta."
Leer el artículo completo en Google Cloud Aquí.
Cómo detectar comportamientos sospechosos generados por IA
Indicadores clave de anomalías:
- Picos de actividad fuera del horario comercial.
- Navegación automatizada o inhumana.
- Accesos desde múltiples IPs sospechosas.
- Transacciones masivas o repetitivas en poco tiempo.
Implementar soluciones de UBA/UEBA ayuda a mejorar la protección de datos y detectar acciones sospechosas en tiempo real y también realizar escaneos automatizados para detectar y corregir brechas y malas configuraciones con inteligencia artificial , por medio de Akila que te ayuda a realizar test de vulnerabilidad y remediación.
Detectar y mitigar ciber amenazas impulsadas por IA requiere estrategias sólidas de ciberseguridad defensiva con apoyo de herramientas analíticas y procesos automatizados como Akila Al mismo tiempo, se debe recurrir a enfoques de ciberseguridad ofensiva ética (como pentesting) para anticiparse a las técnicas utilizadas por actores maliciosos, solicita con Octopus un demo gratuito y realiza un análisis de detección de fraudes, análisis de comportamiento, cifrado de extremo a extremo y sobre todo, en una robusta protección de datos, es hoy en día vital para cualquier plataforma de comercio electrónico.