7 Buenas Prácticas de Correo Electrónico para Pequeñas Empresas

7 Buenas Prácticas de Correo Electrónico para Pequeñas Empresas

Escrito por Victoria Maury

Tiempo de lectura: 02 min

El correo electrónico continúa siendo un blanco principal para los ataques cibernéticos. El phishing, el malware y las filtraciones de datos pueden poner en riesgo la seguridad de tu empresa. A continuación, te mostramos las mejores prácticas para reforzar tu protección.

1. Usa un Correo Empresarial Seguro

El correo personal no ofrece la misma protección que un servicio empresarial con cifrado, control de acceso y monitoreo de amenazas. Herramientas como Akila permiten detectar anomalías y prevenir accesos no autorizados.

2. Evita el Wi-Fi Público sin Protección

Las redes abiertas pueden ser interceptadas fácilmente. Usa una VPN y protege la red de tu empresa con soluciones de ciberseguridad defensiva para evitar intrusiones y filtraciones.

3. Implementa Contraseñas Fuertes y Autenticación en Dos Factores (2FA)

Las contraseñas deben ser exclusivas y fuertes. Añade 2FA para proporcionar una capa adicional de seguridad y prevenir accesos no autorizados.

4. Capacita a tu Equipo Contra el Phishing

El 90% de los ciberataques se inician con un correo malicioso. Lleva a cabo simulaciones regulares y capacita a tu equipo para reconocer correos electrónicos sospechosos. Nuestras soluciones de ciberseguridad ofensiva pueden asistirte en evaluar la vulnerabilidad de tu empresa.

5. Cierra Sesión en Dispositivos Compartidos

Mantener una sesión activa en un dispositivo que no es propio representa un peligro para la seguridad. Configura cierres automáticos y utiliza herramientas avanzadas para el monitoreo.

6. Aplica Normas y Protocolos de Seguridad

Identificar correos sospechosos y limitar los adjuntos peligrosos es fundamental. Investiga herramientas que te faciliten la supervisión de eventos de seguridad en tiempo real y la respuesta a incidentes 24/7.

7. Automatiza la Seguridad del Correo

La seguridad no debe basarse únicamente en el factor humano. Akila automatiza los procesos de supervisión y control, identificando amenazas antes de que se transformen en problemas graves.

¿Le gustaría conocer más sobre cómo proteger sus datos?

Para una consulta personalizada, contáctanos hoy mismo. Descubre cómo nuestras soluciones de ciberseguridad pueden ayudarte a automatizar el monitoreo y la visibilidad de tus activos digitales.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Forma parte de la comunidad Octapus y cada mes te informaremos acerca de las últimas entradas al blog, así como de las noticias relevantes de la industria de la tecnología. 

Al enviar aceptas el Aviso de privacidad

Octapus es una Startup “Glocal” (global - local) con soluciones propietarias de talla global adaptadas al contexto B2B en Latam, ofrece una plataforma end-to-end de nube y ciberseguridad que se adapta a las diferentes situaciones de negocio. Brinda una oferta de valor modular y transparente respaldada por expertos en soberanía digital que permite el cumplimiento del marco regulatorio de protección de datos. Octapus crea soluciones flexibles, seguras e innovadoras para simplificar la protección, el almacenamiento y la administración de la información; cloud (self-service, managed y compliant cloud) ciberseguridad (BaaS, DRaaS, HaaS, SOCaaS y Hardening). Octapus es la Start-up líder de nube y ciberseguridad que ofrece el impulso que las empresas en transformación tecnológica necesitan. Visitelos para más información en www.octapus.io

¿Estás dispuesto a proteger tu negocio en la era de la IA?

Descubra cómo nuestras soluciones de ciberseguridad pueden ayudarlo a enfrentar los desafíos del futuro.